| La historia clínica y la exploración 
              física Qué esLa historia clínica recoge la información 
              obtenida al interrogar al paciente sobre: 
              	Sus antecedentes médicosSus síntomas y característicasLa evolución del dolor desde que apareció La exploración física 
              consiste en:
              Pedir al paciente que adopte ciertas posturas y realice determinados 
                movimientosHacerle las maniobras que son precisas para: 
                
                  Valorar su sensibilidad, fuerza y reflejos, y la existencia 
                    de signos que reflejan la afectación de un nervio.Determinar si existen signos de que el dolor se debe a una 
                    enfermedad general que se manifiesta en la espalda, y no a 
                    una afección de la propia espalda (una "patología 
                    mecánica del raquis").  Qué permiteLa historia clínica y la exploración física 
              son fundamentales para indagar la causa del dolor y, sobre todo, 
              para determinar la gravedad de la afección. Son indispensables 
              para: 
              Decidir si hay necesidad de realizar pruebas diagnósticas 
                más caras o molestas, como la resonancia magnética 
                o el electromiograma.En caso de realizar esas pruebas, determinar el valor de los 
                resultados: es la concordancia de esos resultados con los del 
                interrogatorio y la exploración física la que determina 
                su verdadero significado.Evaluar la evolución del paciente a lo largo del tiempo. 
                Por ejemplo, en un paciente con hernia 
                discal, la desaparición de los signos de compresión 
                de un nervio en la exploración física refleja su 
                buena evolución aunque no varíe la imagen obtenida 
                en la resonancia magnética.Establecer el tratamiento adecuado, ya que la misma enfermedad 
                debe tratarse de forma distinta en función del resultado 
                de la exploración física. RiesgosNinguno. Además es el método de diagnóstico 
              más barato y simple, ya que sólo requiere tiempo y 
              conocimiento por parte del médico. IndicacionesLas Guías de Práctica clínica 
              coinciden en que siempre se debe hacer una historia clínica 
              y una exploración física en la primera visita de un 
          enfermo con dolor de espalda. |