Red Investigadores Espalda   Fundación Kovacs   Mapa web        Buscador
 
   Portada       Área Científica       Área Divulgativa       Acerca del Web de la Espalda   
 

Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.

Prevención > Normas de higiene postural y ergonomía

Deportes: Esquí alpino

esquí alpino

El esquí no es un deporte especialmente perjudicial para la espalda, aunque conlleva el mantenimiento de la columna vertebral en una postura de semiflexión. Eso puede sobrecargar la musculatura y el disco intervertebral, especialmente si la musculatura de la espalda no es suficientemente potente o si, por la velocidad y el terreno sobre el que se esquía, hay grandes vibraciones.

Por otra parte, los saltos en esquí también aumentan la vibración que sufre la columna vertebral, especialmente si no se usa adecuadamente la flexión de las rodillas para amortiguar el impacto.

En todo caso, cuanto mejor sea el estilo con el que se esquíe, menor será el riesgo de padecer dolores de espalda.

Se recomienda:

-Ejercitar la musculatura que participa en el funcionamiento de la columna vertebral, como la musculatura de la espalda y los abdominales. Cualquier ejercicio es mejor que ninguno, especialmente si fomenta la potencia, resistencia o coordinación de esa musculatura. Sin embargo, los ejercicios que son óptimos para un individuo pueden no serlo para otro, y es conveniente que un médico o fisioterapeuta realice una exploración física y un balance muscular para individualizar el programa más apropiado en cada caso. Esto es especialmente cierto en el caso de personas que han sufrido dolor de espalda durante mucho tiempo o tienen desequilibrios significativos entre los distintos grupos musculares.

- Realizar estiramientos y movimientos de flexibilidad de la columna vertebral antes de comenzar y al terminar de esquiar.

- Esquiar con el mejor estilo posible y a una velocidad controlada.

- Usar un equipo adecuado en función del tipo de esquí que se practique, intentando minimizar la vibración.

- Realizar de manera periódica estiramientos y movimientos en extensión de la columna vertebral, durante la jornada de esquí.



Volver a página anterior   Subir a inicio de contenido   

     © 2016 Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda. All rights reserved. Webmaster · Política de protección de datos
  Cruz Roja ONCE Fundación Ramón Areces Fundación Asisa